64d18db13184780706179c9882f5771b91ff346b
top of page

Los objetivos de nuestras clases



Adaptación: A través de los ejercicios los niños se adaptan a su cultura, a su lenguaje, y mundo. Esto les ayuda a entender la idea de vivir en una comunidad y se va formando en ellos un sentido de pertenencia.


Orientación: El niño al entrar por primera vez a un ambiente más amplio y complejo al que estaba acostumbrado, esto le puede provocar ansiedad, sin embargo con ejercicios de Vida Práctica le ayudan a orientarse y a adaptarse a este nuevo ambiente, ya que los ejercicios le son familiares le aportan seguridad.


Orden: La secuencia de pasos que siguen estos ejercicios poco a poco le dan claridad mental, orientación, habilidad de retención y memorización, una mente lógica y analítica.


Independencia: El niño durante su desarrollo va alcanzando diferentes niveles de independencia y es a través de estos ejercicios, que aumentan paulatinamente su grado de dificultad.


El niño empieza a ver y trabajar por sí mismo, preparándose para ser un individuo autosuficiente y seguro de sí, ya que la independencia es uno de los propósitos más importantes.


Desarrollo de la Voluntad: Al ser tan atractivos y fascinantes estos materiales, los niños eligen libremente en lo que quieren trabajar, recordemos que solo el niño sabe lo que requiere para su desarrollo.


Coordinación de Movimiento: Estos materiales son la base para su trabajo intelectual, el niño necesita controlar sus movimientos, realizándolos de manera exacta y precisa.


“El movimiento es una parte de la misma personalidad humana, y nada puede sustituirlo. El hombre que no se mueve esta lesionando su propia esencia y es un proscrito de la vida”


Concentración: Es la llave de todo su aprendizaje, ésta se logra a través del interés y la repetición del ejercicio, la concentración le da Fuerza de Carácter, ya que cada vez que el niño completa un ejercicio con éxito, obtiene seguridad para seguir avanzando y de esta manera crece en su autoestima.




Adquisición del sentido Causa -Efecto: A través del control de error hace las cosas con más cuidado, él solo se perfecciona, tiene una retroalimentación inmediata de sus acciones.


Desarrollo del Autocontrol En el proceso de desarrollar su voluntad tiene que llegar al grado de poder inhibir su propia voluntad, como en el caso del Juego del Silencio.


Desarrollo Social: Hay una variedad de ejercicios que los hacen conscientes de los demás, como ofrecer algún alimento preparado por él mismo, colocar un florero en la mesa de un compañero, arreglar y limpiar las cosas para que el otro compañero lo encuentre perfecto.


Además las lecciones de Gracia y Cortesía le muestran los buenos modales y la manera de comportarse en sociedad.


Al haber un solo ejemplar de cada material, se desarrolla en él la tolerancia, la paciencia, el respeto y el cuidado por el material.


Autodisciplina: El niño está tan interesado en sus logros y su conquista de independencia que al mismo tiempo a desarrollado una gran concentración en su trabajo, por esta razón la disciplina ya no viene de la maestra, sino de su “yo” interior.


Preparación Indirecta para las Matemáticas: Con estos ejercicios se obtiene exactitud, orden y secuencia, precisión y concentración necesaria para las matemáticas.


Preparación Indirecta para la Escritura: La dirección que siguen muchos de los movimientos en los ejercicios es que van de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo, por lo tanto son una ayuda que prepara al niño indirectamente para la escritura y la coordinación.




 
 
 

Comments


Logo-Irina-Calderon-Rodriguez.png
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Derechos Reservados - Irina Rodriguez Calderón 2020

bottom of page