64d18db13184780706179c9882f5771b91ff346b
top of page
Irina-Rodriguez-Calderon_edited.jpg

Irina Rodríguez Calderón

Cada niño es bello si lo dejas ser él mismo, sin etiquetas, sin tener que esconder su potencial.

Mancha-Irina-Calderon-Rodriguez.png

Mi blog



María Montessori es un gran ejemplo para mí. Fue la primera mujer médica y educadora italiana, y precursora del método educativo que lleva su nombre.


Me inspira mucho cómo María Montessori, a pesar de ser una mujer llena de inquietud, de inteligencia, de grandes valores, lucha contra esquemas y roles en una sociedad cerrada, machista y en un ambiente donde la mujer era muy juzgada y limitada. Como mujer y ser humano supo salir adelante contra todo un sistema. Tenía toda la humildad, el amor, la fe y la creencia en la humanidad y se dio tiempo suficiente para observar con paciencia y dedicación lo que las personas necesitaban, para hacer una metodología de enseñanza y ponerla en práctica.


Su forma atrevida de vivir, haciendo cosas impensables en su época, rompiendo estereotipos, su amor al prójimo, su principio de observar, su tenacidad, entre otras cosas me han hecho admirar su vida como mujer y como madre; a pesar de no poder estar con su hijo por las circunstancias de la época, buscó la forma de jamás dejarlo solo, lo acompañoó con prudencia y amor, buscando lo mejor para él en ese momento. Eso me ha inspirado no sólo como maestra sino como mamá, persona, mujer y ser humano.


Esa humildad de saber que jamás se deja de aprender, la llevó no solo a estudiar diferentes carreras, sino también se dio la oportunidad de compartir sus conocimientos y trabajar con los niños, algo que a pesar de su importancia no era valorado en esos momentos.



Montessori no solo es un gran método, sino una filosofía de vida y es justo eso lo que tanto me inspira y me motiva. La filosofía Montessori esta basada en el ser humano y principalmente en los niños; pasó por un proceso de observación y detección de necesidades para preparar después un ambiente adecuado a lo que el niño requiere.


María Montessori basándose en diferentes materiales y aspectos, va construyendo y preparando todo un ambiente que le da al niño lo que necesita; como apoyo, acompañando y guiando a cada uno de los pequeños en su individualidad, si bien cumplen con tendencias, cada uno vive y necesita algo diferente y es precisamente lo que hace, individualizar las necesidades.


A pesar de que el método se creó hace muchos años, en circunstancias de crisis sociales y guerras mundiales, las bases que tiene la filosofía son las que hacen que el método no solo siga vivo, sino que esté vigente a pesar del tiempo, en distintas culturas, en distintos países y épocas. La base de ésta filosofía es la observación del ser humano, en quien están sentadas las tendencias y necesidades.

 
 
 

Concentración durante el desarrollo

La concentración es enfocar la atención, los sentimientos, emociones y el aspecto físico en algo en particular, es estar en el aquí y en el ahora, la concentración tomándola desde este punto se da de manera natural en los niños desde que son recién nacidos, ya que solo observan y no conocen el pasado y en futuro. Por lo que se vive de manera presente, en paz y disfrutando cada momento.

Cuando el ambiente esta preparado adecuadamente y los adultos están preparados y son una ayuda natural para fomentar, ayudar y guiar a la concentración, ya que solo ayudan conectando al niño con una situación, actividad o material y después cuando el niño esta involucrado en algo el adulto no interviene.

La concentración también nos ayudan al desarrollo, es una herramienta para el aprendizaje y el crecimiento, así como también se puede observar como solo la concentración se da si es de manera genuina y existe el interés; y si aparte de ello existe también la libertad, el niño puede aprender y puede lograr ser mucho mas independiente.

Al darle ese respeto de explorar su entorno, son niños que crecerán de acuerdo a lo que sus sentidos experimenten porque todo lo que ven sienten y escuchan lo tendrán presente ya que lo podrán absorber y lo tendrán siempre en su memoria.


Todas las actividades que realizan los niños por mas sencillas que parezcan los lleva a concentrase a ser independientes, y las circunstancias y el ambiente cuidado y preparado les ayuda a poder tomarse el tiempo necesario que ellos sienten adecuado para cada actividad.

Las actividades llevan varios pasos que ellos pueden desde iniciar hasta concluir su actividad, poner las cosas en orden de vuelta. Ayudemos a nuestros hijos buscando espacios en donde esto se fomente y esto es desde casa en sus hábitos diarios, hasta otros lugares que acuda como reuniones lugares fuera de casa, otras clases a las que acuda.



Cuando los trabajos, actividades son reales, con retos reales y objetos que se usan realmente para lo que sirven, por ejemplo si se trabaja con un batidor podemos hacer agua de algún sabor en ves de usarlo para hacer espuma con agua y jabón, o cuando el objetivo es trabajar texturas en ves de trabajar con semillas, pastas etc., pintadas con colorante se las damos naturales no solo aprenden de manara dela lo que son sino que les damos herramientas para que estén con sus sentidos en contacto con su mundo real, estimulamos de manera real con un lenguaje adecuado el tacto, la vista , el olfato, incluso puede ser el gusto con un lenguaje real que lo llevara mas fácilmente a identificar el mundo que lo rodea.


Por lo tanto las actividades reales les ayuda a irse autoconstruyendo, se ve como ellos pueden hacer cosas que generalmente los adultos no los dejamos, desde servirse agua hasta poder lavar cortar alguna fruta, preparar algún alimento etc.


Las actividades son en si deben presentarse bajo las circunstancias que van presentando en cada niño, algunos tienen mayor movimiento y otros apenas comienzan, pero no por eso menos concentración, su desarrollo individual va a generar en cada uno de ellos un proceso significativo y activo. Cada actividad aprendida y realizada de acuerdo a su edad, es lo que les brinda un mejor desarrollo y libertad.

Creo que si sabemos observar podemos entender la importancia de la concertación y como el no interrumpir o dar ayudas innecesarias o incluso usar lenguaje excesivo ayuda a y enriquece la vida de las personas por medio fomentar la concentración.

 
 
 

Me preguntan mucho sobre libros de que etapa, regalos adecuados, juguetes que estimulen el desarrollo y con gusto les contesto. ¡Sin embargo! Creo que el mejor material, regalo, cuento que podemos darle a nuestros hijos es nuestro tiempo, un tiempo real y de calidad. Donde no necesiten un juguete por que nosotros crearemos ese juego, momentos y experiencias que fomenten la imaginación y un lindo recuerdo.


Donde observemos en que problema se encuentran o veamos hasta donde dejarlos sin ser un estorbo, para que aprendan a resolver sus cosas.Un tiempo en que fomentemos la plática para viajar a épocas pasadas, conocer la historia, imaginar y especialmente para escucharnos como familia en la que seamos un ejemplo y mediadores del mundo que nos rodea y de nosotros mismos.



Este año tenemos mucho que agradecer y creo que es buen momento para evaluar si aprendimos la lección tan profunda, que nos ha dejado este año; las cosas materiales, el dinero y los regalos ¡No son lo más importante! No compran ni los momentos ni la vida, no te dan los recuerdos tan gratificantes que te da un ser querido estando cerca, estando presentes y disponibles, si quieres regalar algo ¡Regala recuerdos, cosas que construyan que fomenten una relación más cercana, más sana con los seres humanos! No solo regalos que "muestren importancia".



Si le vas a dar un libro a tu hijo que sea un libro que descubrirán juntos que los hará soñar unidos, que los acompañe en un largo viaje, que tengan nuevos aprendizajes, que compartan tiempo y que los inspire.


Si va a ser un juguete, no tiene que ser el más caro o el de moda o el que todo mundo tiene. Incluso no siempre tiene que ser el que quiere. Busca un regalo con ese amor que le tienes al niño, al bebé, al adolescente o a esa persona especial, tu tiempo real, que puedas estar presente, que no sea para que se entretenga sino para que se unan, donde jueguen juntos construyan personalidad, maneras de resolver, donde la unión y el trabajo en equipo sea fundamental, donde no siempre exista un ganador sino que aprenda a ser un buen líder que construya estrategias donde puedan representar juntos una historia para recordar siempre.


Regala algo que permanecerá por siempre, que ayude al crecimiento de la persona, un curso, una plática, una aventura, un viaje. Regala cosas que vivan dentro de la persona, que la hagan sentir especial y amada.

 
 
 
Logo-Irina-Calderon-Rodriguez.png
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Derechos Reservados - Irina Rodriguez Calderón 2020

bottom of page