- Irina Rodriguez Calderón
- 22 nov 2021
- 3 Min. de lectura

Hoy me encuentro dando me gusta en Instagram y de repente hago un alto y me pregunto: ¿Realmente a eso que le estoy dando me gusta es lo que me gusta?
Doy ese like a lo que creo que es, a la imagen que me muestran, y desde mi mente, estoy colocando una etiqueta: esto sí me gusta, esto no me gusta.
Mi pregunta ahora es si eso que me gusta es una realidad o una fantasía, y creo que es una parte de la realidad.
¿Te has puesto a pensar en los roles que representas? ¿te has preguntado si esos roles son realmente lo que tu quieres ser o son asignados desde tus creencias familiares?
Creo que cada uno de nosotros hemos crecido con etiquetas y nos presentamos a través de ellas, en muchas ocasiones aparentando lo que no somos, y no porque seamos personas falsas, sino porque quizá no nos hemos preguntado ¿quién soy yo sin esa etiqueta? ¿quién soy yo sin esa creencia? ¿quién soy yo sin representar ese rol? Y esto no solo aplica a nosotros, sino también a cada persona con la que interactuamos ¿realmente estamos interactuando con esa persona real o con la imagen que tenemos de esa persona?
Son muchas preguntas las que me estoy planteando, y sé que quizá no encontraré respuesta a cada una de ellas, pero creo que un paso importante es empezar a ver con una mirada distinta la forma que me presento ante los demás, el cómo me ven y también cómo veo a los demás.
Hoy te invito a que reflexiones sobre lo que dices de ti en tus redes, en tus fotografías, con tus palabras; pero también a que te preguntes qué no dices en tus redes o porqué no lo dices; quizá al respondernos, podamos ser más transparentes, más reales, más personas, podamos mostrarnos sin etiquetas y sin roles.
Yo hoy quiero decirte que no soy Irina la licenciada en educación, la pedagoga, la guía Montessori, o la mamá de, o la hija de, o la perfeccionista etc etc…
hoy quiero decirte presentarme nuevamente, cómo Irina sin etiquetas es esa ser humano que al igual que todos ha pasado por diferentes momentos agradables, momentos muy felices, he sentido amor y admiración, también momentos tristes, depresiones, momentos de esfuerzo, de coraje, de decidir emprender y también de fracaso pero también de ponerme de pie, he pasado por momentos imcomodos con mi cuerpo y de poca aceptación y también momentos en los que me sentí muy cómoda donde fluye todo Perfecto de mucho trabajo interno y crecimiento constante, momentos de lucha en ciertos momentos, que en ocasiones le gusta hacer las cosas a su manera, en ocaciones puedo ser perfeccionista parecer muy tranquila y en otras parecer un pequeño perico que no se calla algunas veces pierdo todo y puedo ser desordenada poco estructuras e inconstante, con otras cosas prefiero hacerlas yo hasta que queden cómo me gustan pero nada de esto me define como persona son MOMENTO.
También vivo en un aprendizaje continuo al ser mamá no por que lo estudié o me preparé todo sale bien he tenido que fluir y soltar aveces teorías por que no puedo más por que no puedo controlar todo o s todos a mi sñrededor no todo sale perfecto ni con mi hija ni con los alumnos cada uno así como cada momento me hace cambiar cuestionarme si voy bien o si necesito replantearme nuevos caminos. Cada paso y pensamiento me guía hacia lo que necesito en ese momento Y me le gusta compartir y acompañar a los demás en su camino de crecimiento desde su propia experiencia personal.
Porque estamos en un mundo donde por buscar la perfección o la verdad absoluta perdemos más tiempo que disfrutando el ahora.
Les cuento esto por todas las repuestas que me llegaron de lo que ocultamos en redes y por mi compromiso con ustedes por q seguiré compartiendo mis blogs videos contestando sus dudas pero me abriré a contarles más no solo desde una filosofía sino lo qué pasa desde mi propia experiencia. Desde mi vida y lo que me ha todado observar, desde cómo me he caído y cómo me he levantado como todos los recursos de la filosofía Montessori la filosofía que he aplicado en mi vida y que me a ayudado a vivir y estar de otra manera y hagamos una comunidad más fuerte yo agradezco todas estas preguntas llamadas consultas mensajes cursos en los que me comparten preguntan todos lo que se hacercan y me preguntan para que buscamos lo mejor juntos pero hoy sin etiqueta me encantaría invitarte a compartir también tu experiencia contodos al igual que lo que yo voy hacer una vida no solo profesional o un estilo de vida sino una vida real usemos este medio tecnológico a nuestro favor para recomectar, ayudar y aprender de y a los otros, seamos más reales si empezamos poco a poco con nostros solo haci podernos tener un cambio.